lunes, 5 de julio de 2010

EXPEDICIÓN PERÚ 2010. Tercera parte



Chopicalqui 6345 m.
Después de conseguir ascender el Tocllaraju regresamos a Huaraz a descansar un día y recuperar fuerzas para la última montaña. Finalmente Santi ha decidido que tiene suficientes dolores de cabeza para este año y no continua con la expedición. Quedan Joan, Laura y Miguel.
Para esta montaña nos dirigimos al Valle de Llanganuco a los pies del macizo más grande del Perú el Huescaran. Para llegar al campo base necesitamos 3 horas de bus y entrar en la reserva natural del Huescaran.

Tras pasar por unas hermosas lagunas el bus se detiene, y empezamos a caminar dirección campo base, a 4400 metros, para este campo no vienen mulas ni arrieros, esta a tan solo 1 hora de la carretera y los porteadores se bastan para llevar el material necesario.
4400 m Campo base: El tiempo sigue siendo bastante malo , sigue tapado y las nevadas de los últimos días hacen que la montaña este más complicada, de todos modos no nos podemos quejar, pese al mal tiempo los días de ataque a cima nos han respetado y esperamos que continúe de la misma manera.
Al día siguiente ascendemos al Campo Morrena (Campo 1) a 5000 metros a los pies del Chopicalqui y el Huescaran. La ascensión es dura y las espaldas empiezan a estar cansadas de cargar peso tantos días, pero viendo como caminan los porteadores parece que la subida sea un camino de rosas, eso sí solo para ellos.


5000 m Campo Morrena: El tiempo sigue malo a partir de 5300- 5400 en principio al día siguiente tenemos que subir al campo 2 a 5450 m pero el tiempo no invita a intentarlo, y después de barajar todas las posibilidades decidimos que lo mejor es quedarse en el Campo Morrena y esperar a ver cómo evoluciona el clima. Solo llevamos comida para estar una noche en el campo alto y si después de ese día el tiempo no mejora nos tendremos que regresar, la opción que nos permite tener más posibilidades de éxito es permanecer en el campo morrena y si el tiempo mejora intentar atacar la cima dese este campo. El problema es que llevamos dos días en este campo esperando y el cuerpo lo nota, por otro lado el ataque a cima es de 1400 positivos que a esa altura pican.
Durante los dos días de espera vemos regresar varios grupos del campo 2, ninguno ha podido hacer cima, comentan que el glaciar está muy roto y que las
últimas nevadas dificultan muchísimo el avance, todos se regresaron a unas cotas de 5900-6000 metros, barajamos todas las posibilidades y decidimos que por la noche intentaremos cima, si el tiempo lo permite.

12:00 de la madrugada, suena el móvil a llegado la hora de ver cómo está el cielo, de momento la cosa no pinta mal del todo, nos cambiamos, comemos algo y emprendemos la marcha, Laura hace el esfuerzo de levantarse, cambiarse y venir, pero en el último momento decide no partir, se encuentra algo cansada y cree que 1400 metros positivos a esa altura son demasiado para la fatiga que lleva el cuerpo, en parte es lo mismo que piensan todos….
Esa noche solo partimos dos cordadas, a los 40 minutos pasamos la cordada que tenemos delante y continuamos por el glaciar, un glaciar roto por doquier, grietas por ambos lados y sucio a más no poder, llegamos al campo 2 no vemos ninguna tienda (normal después del tiempo de los últimos días), Miguel se encuentra pesado de piernas, no caminamos al mismo ritmo que el Tocllaraju, desde primera hora le cuesta coger el ritmo y no se encuentra cómodo, Empiezan las primeras rampas duras (30 grados), el frio se hace presente y el aire empieza a golpear en las mejillas, el collado esta cerca a una altura de 5600 m. Descansamos 3 minutos, Miguel no mejora sigue con esa sensación de pesadez desde primera hora de la mañana, bien aclimatado sin ningún tipo de dolor pero se siente sin fuerzas y agotado después de tantos días de esfuerzo.
4:00 de la mañana, el frío se hace más intenso a medida que ascendemos fuera del amparo del collado, continúan las rampas duras. A lo lejos vemos como el grupo que adelantamos a primera hora se retira, retornan a las tiendas, estamos rozando los 6000 metros, la nevada de los últimos días se hace más que presente, cada vez cuesta más caminar y en ocasiones se produce un retroceso más que un avance, es nieve recién caída que no está compactada y la progresión se hace dura y delicada, Miguel decide que su aventura llega al final, la sensación de fatiga es muy grande y la cabeza empieza a pensar en la bajada, el Chopicalqui se le atraganta muy a su pesar, tras un fuerte abrazo con Joan y desearle toda la suerte se regresa al campo morrena con Manuel. Joan que se encuentra fuerte y seguro como en el día del Tocllaraju decide intentar subir apenas le quedan 300-400 metros y los primeros rayos de sol se hacen esperar como agua de mayo.

El glaciar está muy roto, el acceso es difícil y complicado. Están en la cota donde todo el mundo ha regresado, se encuentran una rampa dura que Carlos ataca con decisión, un tramo sucio con nieve suelta, pero el único paso factible tal y como están las condiciones de la montaña, con la esperanza de que pasado este tramo la cosa mejore y sea factible…………. pero nada se encuentran una grieta enorme que separa la parte final de la ascensión de la vía normal. El glaciar se ha roto de tal manera que es infranqueable, la aventura parece que llega a su fin, la satisfacción de saber que son los únicos que han llegado tan lejos en esta cima y la tristeza de no poder conseguir su trofeo a tan solo 90 metros del objetivo, esta vez la montaña no se deja hacer, Joan y Carlos deciden regresar al campo morrena.







El Chopicalqui se queda para otro año, es lo que tienen las montañas, unas veces se suben y otras lo más sabio es bajar pero como dijo uno de los mejores alpinistas del mundo las montañas siempre estarán allí esperando a que alguien decida hincarles el diente………




La expedición llega a su fin, nos juntamos en el Campo Morrena, cansados y agotados por el esfuerzo de las dos últimas semanas, pero a la vez contentos por de los objetivos logrados, en 5 horas llegaremos a Huaraz, duchita, cenita y borrachera para celebrarlo……….Gracias a todos por aguantar nuestras aventuras !!!!!!! Chao!!!!!!


Agradecimientos a todos los que habéis echo esto posible, ACE Muntanya, Camping Rocagrossa, Newbody, Travessa, y especial agradecimiento a Piramide Adventures, Carlos, Manuel (los guías), Sirilo y Marcos (cocineros), Edgard y Félix (porteadores).
Chao a todos y hasta dentro de de una añito!!!!! Tal vez Mongolia……………………………!!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

felicitaciones a todos!!!!
mui bueno saber que todo ocurió mui bien!

feliz regreso!

abrazos de su amigo

Rolf

Anónimo dijo...

felicitaciones a todos!!!!
mui bueno saber que todo ocurió mui bien!

feliz regreso!

abrazos de su amigo

Rolf